La final de la Copa Libertadores 2024 está definida.
Descubre cómo va la copa libertadores, cuáles son los equipos que pasaron a la final y cuándo se juega, para que puedas acompañar a tu equipo favorito.
⚠️ Recuerda que los partidos de copa libertadores en octavos de final hasta las semifinales se juegan en formato de ida y vuelta, mientras que la final será un solo encuentro.
- Colombia en la Copa Libertadores 2024
- Clasificados a Semifinales
- Fixture Semifinales Copa Libertadores 2024
- Mejores casas de apuestas Colombia
- Mejores cuotas para el ganador
- Calendario Copa Libertadores 2024
- Programación Fase Final Copa Libertadores 2024
- ¿Dónde se juega la final de la Copa Libertadores 2024?
- ¿Cómo ver la Copa Libertadores 2024?
- ¿Qué es la Copa Libertadores?
- Curiosidades de la Copa Libertadores
Colombia en la Copa Libertadores 2024
La Copa Libertadores es el torneo de fútbol más importante de Sudamérica y su 65° edición dió el pitazo inicial en el mes de febrero.
Los equipos colombianos que clasificaron para la Copa Libertadores 2024 fueron: Millonarios, Junior, Águilas Doradas y Atlético Nacional.
Colombia en la Copa Libertadores 2024
Millonarios se coronó campeón de la Liga Betplay I 2023, Atlético Nacional se llevó la Copa Colombia 2024, y Águilas Doradas lideró la reclasificación sin ser campeón de ninguno de los torneos de Colombia.
La cuarta y última plaza la ganó Junior de Barranquilla, tras un duro enfrentamiento contra Independiente Medellín, en el que logró coronarse campeón de la Liga Betplay II 2023.
Después de terminada la fase de grupos, el único equipo colombiano que pasó a octavos de final fue Junior FC, dirigido por Arturo Reyes, y se enfrentó a Colo-Colo de Chile.
Junior FC, Clasificado a Octavos de Final
En el partido de Ida, disputado en el Estadio Monumental de Santiago, Junior perdió ante Colo-Colo por la mínima, y en la vuelta que se jugó en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, volvió a perder ante el equipo chileno, esta vez por 2-1, quedando de esta manera fuera de la Copa Libertadores.
Clasificados a Semifinales
Los 4 equipos clasificados a las semifinales de la Copa Libertadores 2024 fueron:
- Atlético Mineiro (Brasil)
- Botafogo (Brasil)
- River Plate (Argentina)
- Atlético Peñarol (Uruguay)
Cuadro de Semifinales- Copa Libertadores 2024
Con la fase de grupos concluida, los enfrentamientos de los octavos de final fueron disputados entre el 13 de agosto y el 22 de agosto.
Fueron 16 partidos de ida y vuelta que definieron a los equipos que pasaron a cuartos de final.
La ronda de cuartos inició el 17 de septiembre y culminó el 26 de septiembre, en una jornada llena de emociones y muy buen fútbol que definió a los cuatro equipos que pasaron a las semifinales.
El mes de octubre abrió paso a los juegos de ida y vuelta de las semifinales, que se llevaron acabo del 22 de octubre al 30 de octubre.
Atlético Mineiro y Botafogo son los equipos que buscarán el título en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
Para consultar más detalles visita nuestra sección de Estadísticas en la Academia de Apuestas.
Fixture Semifinales Copa Libertadores 2024
Solo los mejores 4, lograron su ascenso a la Semifinal de la Copa Libertadores 2024.
Los partidos de ida se llevaron a cabo el 22 y 23 de octubre, con contundentes victorias para Atlético Mineiro y Botafogo.
Los juegos de la vuelta de semifinal fueron el 29 y 30 de octubre.
- Partidos de Ida
22 de octubre
23 de octubre
- Partidos de Vuelta
29 de octubre
30 de octubre
Los mejores goles de los cuartos de final de la Copa Libertadores
Consulta todos los juegos de la Copa Libertadores 2024 en nuestra Academia de Apuestas, con estadísticas y tips de cada partido
Mejores casas de apuestas Colombia
Para hacer tus apuestas en la Copa Libertadores debes escoger las mejores casas de apuestas de Colombia, aquellas que te ofrezcan seguridad y además las cuotas más competitivas:
Consulta nuestro artículo de las Mejores Casas de Apuestas Colombia
Mejores cuotas para la Final
Si eres aficionado de las apuestas de fútbol, hemos reunido una selección de cuotas para la final de la Copa Libertadores, en las mejores casas de apuestas de Colombia.
Haz clic en el logo de cada casa para que consultes las reseñas que preparamos para ti en nuestra Academia de Apuestas.
Casas de apuestas | Botafogo | x | Atlético |
2.25 | 3.00 | 3.45 | |
2.30 | 3.20 | 3.40 | |
2.15 | 3.20 | 3.50 | |
2.18 | 3.15 | 3.40 | |
2.15 | 3.10 | 3.40 |
Cuotas consultadas el 25 de noviembre
Si aún no te has registrado en alguna casa de apuestas, tenemos buenas noticias para ti:
Si abres una cuenta en las mejores casas de apuestas a través de la Academia de Apuestas tendrás acceso a muchas más ventajas:
- puntos de Academia, que te harán subir de nivel y desbloquear contenidos exclusivos, como el Curso de Apuestas Deportivas con Paulo Rebelo. la oferta de 100
Calendario Copa Libertadores 2024
La final del torneo más importante del continente sudamericano será el 30 de noviembre.
Te dejamos el calendario oficial del torneo:
Calendario Copa Libertadores 2024
¿Haces apuestas en fútbol?
No dejes de revisar los juegos de hoy en la Academia de Apuestas Colombia
Programación Fase Final Copa Libertadores 2024
Semifinales:
Partidos de Ida | Realizado |
Partido de Vuelta | Realizado |
Final:
Partido Único | 30 de noviembre 2024 |
¿Dónde se juega la final de la Copa Libertadores 2024?
Según ha confirmado la CONMEBOL, la final del torneo se disputará en el Monumental de Buenos Aires, Argentina, la casa del River Plate.
El Monumental, con espacio para más de 84.000 personas, fue elegido debido a su infraestructura moderna, su amplia trayectoria en el ámbito deportivo y su capacidad para albergar a la gran cantidad de seguidores que apoyan a los clubes semifinalistas actuales.
El Monumental - Sede Gran Final Copa Libertadores 2024
¿Cómo ver la Copa Libertadores 2024?
En algunos países de habla hispana, los partidos de Copa Libertadores serán difundidos en la televisión abierta y también a través de canales de transmisión en línea, de manera libre y gratuita.
En Colombia, podrás disfrutar de los juegos por Pluto TV, un servicio de streaming que por primera vez transmitirá un evento deportivo de estas características en vivo y gratis.
Solo debes conectarte a Pluto TV y buscar el canal Telefé Deportes.
Del mismo modo cuentas con opciones pagas como ESPN+, Fox Sports o STAR+ que también transmitirán los juegos de la Copa Libertadores en vivo. Deberás subscribirte y pagar una membresía.
¿Ya sabes dónde hacer tus apuestas para la Copa Libertadores 2024?
Haz clic para que escojas las mejores casas de apuestas
¿Qué es la Copa Libertadores?
La Copa Libertadores de América, oficialmente llamada Copa Conmebol Libertadores desde 2017, es un torneo anual internacional de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
Iniciado en 1960 como la Copa de Campeones de América, adoptó el nombre "Libertadores" en 1965 en honor a los líderes de las guerras de independencia hispanoamericanas y brasileña.
Es uno de los torneos más prestigiosos a nivel mundial y la competición más destacada de clubes de fútbol en Sudamérica.
En la Copa Libertadores, participan al menos cuatro clubes por país, siendo Argentina y Brasil los países con la mayor cantidad de equipos participantes. A lo largo de su historia, se ha empleado una fase de grupos, aunque el número de equipos por grupo ha cambiado en varias ocasiones.
Desde la edición de 2017, el torneo cuenta con la participación de 47 clubes, de los cuales 19 inician en las Fases Previas y los 28 restantes ingresan directamente en la Fase de Grupos.
El torneo se celebra anualmente, comenzando entre enero y febrero, y concluyendo en noviembre.
Este año 2024, se lleva a cabo la 65° edición del torneo más importante de clubes del continente. Comenzaron participando equipos de diez países sudamericanos: Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Después de la fase de grupos solo 6 países pasaron a la fase final: Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay.
El campeón del torneo jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la Copa Intercontinental de la FIFA 2024, la Recopa Sudamericana 2025, la Copa Libertadores 2025 y, de confirmarse, la Copa Interamericana 2025.
Regístrate en las mejores casas de apuestas de Colombia para que hagas tus apuestas en la Copa Libertadores 2024
- Formato
Desde 2017 se clasifican al torneo los campeones y los mejores equipos de los torneos de la temporada anterior de cada país, además de los campeones vigentes de esta misma Copa y de la Copa Sudamericana.
La Copa Libertadores 2024, consta de tres fases clasificatorias de eliminación directa con la participación de diecinueve equipos, de los cuales cuatro avanzan a la fase de grupos, sumándose a los veintiocho ya clasificados.
Los dos primeros de cada zona en la fase de grupos avanzan a las fases finales, que incluyen octavos, cuartos de final, semifinales y final, todas de eliminación directa, para determinar al campeón.
Además, 12 equipos son transferidos a la Copa Sudamericana 2024, con los perdedores de la fase 3 uniéndose a la fase de grupos y los terceros de la fase de grupos compitiendo en el repechaje para los octavos de final contra los segundos de la fase de grupos de ese torneo.
- Fase Preliminar
El sorteo de la Fase Preliminar de la Copa Libertadores tuvo lugar el 19 de diciembre de 2023, a las 12:00 (UTC-3), en la sede de la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay.
En ese mismo evento, se llevaron a cabo los sorteos para los enfrentamientos de la primera fase de la Copa Sudamericana 2024.
Fase 1
En la Fase 1 de la Copa Libertadores 2024, participaron seis equipos provenientes de los últimos cupos asignados a Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Estos equipos fueron emparejados en tres duelos mediante un sorteo previo. Cada par se enfrentó en una serie de dos partidos, a ida y vuelta.
Fase 2
En la Fase 2 de la Copa Libertadores 2024, participaron dieciséis equipos, incluyendo dos de Brasil, Chile y Colombia; uno de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; junto con los tres equipos clasificados en la Fase 1.
Estos equipos fueron emparejados en ocho duelos mediante un sorteo previo. Cada pareja de equipos se enfrentó en una serie de dos partidos, a ida y vuelta.
Fase 3
En la Fase 3 de la Copa Conmebol Libertadores 2024, participaron los ocho equipos que lograron clasificar en la Fase 2. Estos equipos fueron emparejados en cuatro enfrentamientos mediante un sorteo previo.
Cada par de equipos se midió en una serie de dos partidos, con partidos de ida y vuelta.
Los equipos victoriosos obtuvieron la clasificación a la fase de grupos y se unieron a los otros 32 participantes, mientras que los equipos eliminados pasaron a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024.
Los partidos de ida de esta tercera fase se jugaron el 5 y 7 de marzo de 2024. Los partidos de vuelta fueron el 12 y 14 de marzo de 2024.
- Fase de Grupos
El 18 de marzo se llevó a cabo el sorteo que definió los cruces de la fase de Grupos de la Copa Libertadores 2024. Los grupos quedaron organizados de la siguiente manera:
En la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2024, los 32 equipos, compuestos por 28 clasificados directos y 4 provenientes de la tercera fase de clasificación, se dividen en 8 grupos de 4 participantes cada uno.
Los participantes incluyen a los 4 ganadores de la tercera ronda de clasificación, al campeón vigente de la Copa Libertadores, al campeón vigente de la Copa Sudamericana y a equipos provenientes de distintos países sudamericanos.
La distribución de los equipos se realiza considerando el ranking, siendo el último campeón el primer cabeza de serie y los 7 restantes los clubes mejor clasificados de Argentina y Brasil, perdiendo el derecho de cabeza de serie el club entre estas dos asociaciones con menor ranking.
La fase de grupos se juega bajo el formato de todos contra todos a dos rondas dentro de cada grupo. Los dos equipos mejor ubicados en cada grupo avanzarán a los octavos de final, mientras que los terceros clasificados disputarán la Segunda fase de clasificación de la Copa Sudamericana.
- Fases Finales
Los 16 equipos que avanzan de la fase de grupos competen en los octavos de final, formándose en 8 parejas para disputar partidos de ida y vuelta, utilizando el mismo formato de clasificación que las rondas anteriores.
Los emparejamientos se determinan mediante dos tablas de posiciones:
- entre los equipos que terminaron en primer lugar en sus grupos
- entre los que terminaron en segundo lugar.
Los cruces entre los equipos que finalizaron primeros y segundos son decididos por sorteo, definiendo así el desarrollo posterior del torneo.
Los dos clubes ganadores de las semifinales se enfrentan en un partido único por el título de campeón de la Copa Libertadores.
En caso de empate, se jugará un alargue de 30 minutos dividido en dos períodos de 15 minutos cada uno.
Si aún así no hay un ganador, se recurrirá a una definición por penales, siguiendo las normas establecidas por la FIFA.
Curiosidades de la Copa Libertadores
- El primer partido en la historia del certamen se disputó el 19 de abril de 1960 y fue protagonizado por Peñarol, de Uruguay, y Jorge Wilstermann, de Bolivia. Ganó Peñarol.
- En la Copa Libertadores 2013 los hinchas de Millonarios de Bogotá, estrenaron una bandera denominada “Anaconda” con 700 x 40 metros (28.000 metros en total), la bandera más grande del mundo desplegada en un estadio.
- Colombia se ha coronado campeón de la Copa Libertadores en 3 ediciones. El Atlético Nacional en 1989 y 2016; y Once Caldas en 2004.
- Antoni de Ávila es el jugador colombiano con más goles en una Copa América. Son 11 tantos que consiguió en la edición de 1996 con el equipo América de Cali.
- El River Plate de Argentina es el equipo que acumula más puntos logrados, más partidos ganados y mayor diferencia de goles.
- El club con más títulos es Independiente, de Argentina, con siete conquistas. Le siguen Boca Juniors (6) y Peñarol (5).
- Los únicos países cuyos clubes no han levantado el trofeo de campeón son: Bolivia, Perú y Venezuela.
- Argentina encabeza la lista en cuanto a la cantidad de títulos de la Copa Libertadores, acumulando 25 trofeos en su historial. Le siguen Brasil, con 23, y Uruguay, con 8.
- El ecuatoriano Alberto Spencer es el máximo goleador de la competición con 54 goles en 87 partidos disputados.
- El futbolista argentino Fernando Sá, conocido como Pancho, ostenta el récord de haber levantado el trofeo de la Copa Libertadores en más ocasiones.
- El actual campeón del certamen es el equipo brasileño Fluminense, que logró su primer título, tras ganarle a Boca Juniors en la segunda final de su historia.
Échale un vistazo a las mejores casas de apuesta de Colombia en nuestra Academia de Apuestas
✅ ¿Qué equipo colombiano fue a octavos de final de la Libertadores 2024?
El único equipo del fútbol colombiano que clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 fue Junior FC, pero perdió ante Colo-Colo de Chile en los partidos de ida y de vuelta, quedando así fuera de la competición.
✅ ¿Cuándo se jugará la Final de la Copa Libertadores 2024?
La Final de la Copa Libertadores 2024 se jugará el 30 de noviembre de 2024 en el Estadio Monumental de Buenos Aires.¡, entre Atlético Mineiro y Botafogo.
✅ ¿Dónde puedo apostar a los partidos de la Copa Libertadores 2024?
Si quieres hacer tus apuestas para la Copa Libertadores 2024 debes estar registrado en las mejores casas de apuestas de Colombia. Accede a nuestra Academia y registrate en la que más ventajas te ofrece y disfruta de los beneficios de hacerlo a través de nuestros enlaces.
✅ ¿Dónde puedo ver los partidos de la Copa Libertadores 2024 gratis en Colombia?
En Colombia, podrás ver los partidos de la Copa Libertadores 2024 gratis por Pluto TV, un servicio de streaming que por primera vez transmitirá un evento deportivo. Solo debes conectarte a Pluto TV y buscar el canal Telefé Deportes.